José Luis Martínez-Almeida, alcalde del Ayuntamiento de Madrid, ha resaltado “el valor fundamental y el papel esencial que tienen y han tenido los ingenieros de caminos a lo largo de la historia de Madrid, y que además diseñarán el futuro de esta ciudad”.
María Dolores Esteban, decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid: “Celebramos que este acuerdo nos permita realizar acciones conjuntas en el ámbito de la ingeniería civil, el urbanismo, el agua, la energía y la movilidad”.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha firmado un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de establecer un marco estable de cooperación institucional.
La firma del acuerdo ha sido rubricada por María Dolores Esteban, decana de la Demarcación de Madrid de Caminos Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
Este protocolo refuerza el papel de Caminos Madrid como actor clave en el desarrollo de la ciudad, promoviendo la ingeniería civil y la movilidad sostenible, así como la planificación urbanística e infraestructural. A través de esta colaboración, Caminos Madrid reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el avance tecnológico en la capital.
María Dolores Esteban ha destacado la trascendencia de este acuerdo: “En Caminos Madrid compartimos con el Ayuntamiento la vocación de servicio público, y por eso celebramos que este acuerdo nos permita realizar acciones conjuntas en el ámbito de la ingeniería civil, el urbanismo, el agua, la energía y la movilidad, siempre con el objetivo de beneficiar a los ciudadanos”.
Además, la decana ha subrayado que “Madrid está experimentando una transformación extraordinaria y Caminos Madrid, junto a sus 9.000 colegiados, seguirá contribuyendo a diseñar el mejor Madrid del presente y del futuro”.
José Luis Martínez-Almeida ha resaltado “el valor fundamental y el papel esencial que tienen y han tenido los ingenieros de caminos a lo largo de la historia de Madrid, y que además diseñarán el futuro de esta ciudad”.
El alcalde ha recordado que “cualquier acto de la vida cotidiana que uno hace en esta ciudad tiene relación con los ingenieros de caminos, canales y puertos. Desde que uno abre el grifo de agua y sabe que tiene un abastecimiento, hasta que quiere coger un avión o simplemente desde que puede disfrutar de los túneles de la M30 y del soterramiento. Sois decisivos en el día a día”.
Líneas de colaboración
El acuerdo establece un marco de actuación en el que Caminos Madrid liderará diversas iniciativas, entre ellas:
- La promoción de la ingeniería de caminos, canales y puertos mediante actividades divulgativas, incluyendo jornadas técnicas y foros de discusión.
- El desarrollo de proyectos conjuntos en materia de infraestructuras, movilidad, urbanismo, energía e hidráulica.
- La organización de debates y foros que fomenten la participación ciudadana en temas de interés urbanístico y de ingeniería civil.
- La utilización de espacios municipales y dependencias del Colegio para la realización de actividades institucionales.
- El intercambio de conocimiento técnico y la promoción de investigaciones conjuntas en sostenibilidad, resiliencia urbana y movilidad inteligente.
- El fomento de la mediación y el arbitraje como medios alternativos de resolución de conflictos, posicionando a Madrid como un referente en este ámbito.
- La promoción de programas de cooperación internacional dirigidos a la formación de futuros ingenieros de caminos.
Con esta alianza, Caminos Madrid reafirma su liderazgo en el impulso de la ingeniería civil como motor de desarrollo y modernización de la ciudad, promoviendo iniciativas que contribuyan al bienestar de los ciudadanos y al avance tecnológico y sostenible de la capital.