El acceso a infraestructuras esenciales sigue siendo un reto global. Con el objetivo de abordar esta realidad y compartir soluciones desde la ingeniería, se ha celebrado la jornada «Proyectos de Ingeniería para el Desarrollo Humano», en la que se han presentado diversas iniciativas que cuentan con la colaboración y la financiación Fundación ACS, la Fundación ACCIONA.org y el Ayuntamiento de Madrid.
La decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Lola Esteban, abrió la jornada recordando la magnitud del desafío: “La ONU estimaba que más de 2.000 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de agua y saneamiento. Sin embargo, la revista Science publicaba el pasado año que esta cifra es más del doble: 4.400 millones de personas viven sin agua potable, es decir, más de la mitad de la población mundial”.
Durante la jornada, se han dado a conocer proyectos de cooperación internacional que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades de Togo, Congo, Senegal y Perú, a través del desarrollo de infraestructuras clave en transporte, energía y saneamiento. Como ha señalado Esteban, la ingeniería desempeña un papel crucial en la creación de oportunidades y en la reducción de desigualdades.
En la sesión han intervenido Carmen Díaz, embajadora de España en República Democrática del Congo; Laura Castaños, directora general de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid; Javier Martín, subdirector general de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid; Cristina Ruiz, directora de la Fundación Acciona; y Bruno Kaimwa, profesor de la Universidad de Kinshasa y jefe de la oficina de cooperación interuniversitaria e internacional de INBTP.
Además, los voluntarios María Medina, Eduardo Fernández, Antoni Capó, María Jesús González, Alba Ramos y Mario Díaz, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, del máster de la UAX y del máster de la Universidad Europea han detallado los proyectos en los que han participado.
El vocal de la Junta Rectora de Caminos Madrid, Justo Vicente, ha sido el encargado de definir las líneas estratégicas de la cooperación.
Esta jornada refuerza el compromiso de la institución con el desarrollo humano, demostrando cómo la ingeniería puede transformar realidades y contribuir al bienestar de millones de personas en todo el mundo.